Futuro Perfecto, Arte Contemporáneo Alemán, en el Aniversario del CC200 en la UASLP Destacado
- Escrito por Redacción Campus
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Como parte de las actividades para celebrar el 7° aniversario del Centro Cultural Universitario Bicentenario, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en colaboración con el Centro Cultural Alemán y el IFA presentan la exposición FUTURE PERFECT. Arte contemporáneo de Alemania, un espacio de reflexión sobre la promesa del futuro, que reúne películas, fotografías, esculturas, objetos, pinturas y collages de dieciséis artistas cuyo trabajo examina conceptos del futuro y especulaciones sobre el curso inminente de la historia.
El título de la exposición hace referencia a un tiempo gramatical que permite formular eventos futuros como si ya hubiesen ocurrido: como algo que habrá sido. Desde esta perspectiva, la exposición se pregunta: Si el futuro puede ser percibido como algo que ya ha pasado, ¿cómo podemos todavía imaginar y especular acerca de lo que está por venir y liberarnos de patrones habituales de pensamiento? ¿Cómo se posicionan los propios artistas frente a este tema a través de su empleo del material, la forma, la narrativa y lo imaginario? ¿Cómo reconsideran el pasado?
Estas y otras preguntas pueden ser respondidas a través de Future Perfect, exposición que busca ser un proyecto multidisciplinario el cual permitirá la interacción con el público y por lo tanto una experiencia más vivencial.
Los curadores de la exposición son: Angelika Stepken y Philipp Ziegler.
Los artistas participantes son: Nairy Baghramian, DAS INSTITUT (Kerstin Brätsch y Adele Röder), Mariana Castillo Deball, Cyprien Gaillard, Dani Gal, Annette Kelm, Jutta Koether, Armin Linke, Antje Majewski, Henrik Olesen, Yorgos Sapountzis, Nora Schultz, Nasan Tur, Danh Vo y Clemens von Wedemeyer.
La exposición se realiza bajo la dirección de:
Elke aus dem Moore; los curadores son: Angelika Stepken, Philipp Ziegler y la
Realización y organización, está a cargo de: Lisa Berndt, Nina Huber; la realización técnica es de: Matthias Merker, el diseño gráfico está a cargo de: Axel Feldmann, Luca Rosean, objectif del © Institut für Auslandsbeziehungen e.V. (ifa), Stuttgart,
Alemania.
La inauguración se realizará el próximo jueves 20 de julio a las 20:00 hrs. en el Centro Cultural Universitario Bicentenario y estará vigente hasta el 17 de septiembre.
Lo último de Redacción Campus
- Ingresa al Conacyt la revista Investigación Administrativa del IPN
- Con prototipos ecológicos jóvenes del IPN aportan su talento en pro del medio ambiente
- IPN fomenta el cuidado de la salud en su comunidad
- Inauguran XXIV Congreso Internacional de Ergonomía- Semac en la UABC
- UAM y UNAM celebraron los 50 años de la revista Leonardo